OCD, CITeS – Universidad de la Mística – Dirección
Conferência
Una mística para el siglo XXI
Carmelita descalzo. Nacido en Polonia. Licenciado en Teología por la Pontificia Facultad Teológica “Teresianum” en Roma. Doctor en Teología espiritual por la Universidad Pontificia Comilla de Madrid.
Desde el año 2008 Profesor del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista de Ávila – “Universidad de la Mística” donde actualmente es su director.
Ha publicado varios artículos acerca de la espiritualidad y mística de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. Y ha dirigido y ha colaborado en la publicación de algunos libros relacionados con la espiritualidad carmelitana y la mística de Santa Teresa de Jesús: Un proyecto de vida espiritual en la Cartas de Santa Teresa de Jesús, Temas teresianos para vivir el día a día; Teresa de Jesús, una mística comprometida.
Resumo da Conferência
Se abordará el complejo tema de la mística desde lo cotidiano, teniendo como ejemplo el caso de Santa Teresa de Jesús. Para, en segundo lugar, intentar a presentar la propuesta de una mística para nuestros tiempos que será influenciada por diversos factores, como la cultura, la tecnología y los avances científicos. No obstante, se tomarán en consideración algunas tendencias y perspectivas evidentes, como, por ejemplo: Espiritualidad individualizada, integración de avances científicos, nuevo acercamiento y conexiones con la naturaleza, el desarrollo de la tecnología o pluralismo religioso. Son solo algunas de las perspectivas posibles del desarrollo, y que pueden influenciar a la mística del s. XXI, no obstante, forma en que las personas experimentarán la mística seguirá siendo única para cada ser humano.
Abstract
The complex subject of mystic will be approached from the everyday life, taking as an example the case of Saint Teresa of Jesus.
Secondly, we will try to present the proposal of a mystic for our times, which will be influenced by various factors such as culture, technology and scientific progress. Nevertheless, some obvious trends and perspectives will be taken into consideration, for example: individualised spirituality, integration of scientific developments, new approaches and connections with nature, the development of technology or religious pluralism. These are just some of the possible perspectives of development, which may influence the mysticism of the 21st century, but the way people will experience mysticism will remain unique for every human being.